III Encuentro Internacional
de Educación en Valores Humanos: “Educación integral para la infancia”
Organizan:

Auspicia:


Información general:
El III Encuentro de Educación en Valores Humanos: “Educación integral para la infancia” hará énfasis en didácticas pedagógicas para potenciar la educación integral para estudiantes de nivel inicial, primera infancia y educación básica.

Objetivo del evento:
El objetivo del III Encuentro de Educación en Valores Humanos: “Educación integral para la infancia”, a partir de los intercambios de los encuentros previos, es concienciar a los participantes sobre el papel relevante de las pedagogías y técnicas como los proyectos educativos, para lograr los objetivos de aprendizaje y fortalecer el carácter en el niño. Entendiendo la coherencia entre pensamiento, palabra y acción desde su propia naturaleza.


Dirigido a:
El III Encuentro de Educación en Valores Humanos: “Educación integral para la infancia” es una invitación a docentes, directivos docentes, padres de familia y demás personas interesadas en el mejoramiento de la educación como factor fundamental de transformación de la sociedad.
Metodología:
Conferencias en vivo que aportan a la reflexión docente sobre cambios en la acción pedagógica.
Modalidad:
✔ 100% on line a través del canal de YouTube de la Red Ecuatoriana de Pedagogía
✔ Un presentador para cada día.
✔ 4 ponencias de 40 minutos cada una.
✔ Un relator que sintetiza y refuerza la temática del día.
Calendario:
Fecha: Del 22 al 24 de febrero de 2021
Horario: 16:30
Temáticas a tratarse

✔ La escritura del niño reedita el encuentro con la lengua del otro.
✔ Elementos para acompañar el aprendizaje natural de la lectura y la escritura. Claves para el trabajo con niños y familias.
✔ El rol de las personas en la transformación educativa.
✔ El proyecto de aula como dispositivo pedagógico para iniciar al niño en la investigación.
✔ Dibujo y animación en la primera infancia. Propuesta para identificar y valorar la diferencia.
✔ Transformación del corazón a través de la educación en valores humanos.


✔ Desarrollo del Pensamiento Matemático desde la Educación Inicial o Preescolar.
✔ Método Integrado de Valores Humanos en el Currículo Escolar “Método curricular”.
✔ Lecturas y escrituras en el aula: una fenomenología de la experiencia estética e interpretativa.
✔ El P.E.I “Vientos de Esperanza” como herramienta que potencia los talentos innatos en la comunidad educativa desde la experiencia del Programa de Valores Humanos Sathya Sai.
✔ Manifestando los Valores Humanos a través del arte de la pregunta. “La Isla de los Valores”
✔ Experiencia del P.E.I “Ser amor en acción” del Colegio de Valores Humanos Sathya Sai de Funza, Colombia. Premio Nacional, Constructores de País (2018)
Ponentes

Alvaro Daniel Reyes Gómez


Andrea Parra Triana


Cinthya Game Varas


Gloria Gutiérrez De La Cruz


Javier Olarte Triana


Marta Torrado


Mirabai Gonzalez Ahedo


Raksha Mahtani


Sabine Meinlschmidt


Rosa Antonia Zambrano Rivero


Angela Loraine Burrows


Enrique Rodriguez Pérez


Sonia Campo Suárez
